Tomás Lefever Chatertton, 1926 - 2003
Tomás Lefever Chatertton, (1926-2003), es uno de los más prolíficos compositores chilenos del siglo XX, su vida dedicada a la creación en todas sus formas, esquemas, soportes y lenguajes lo elevan también a ser uno de los grandes olvidados de los círculos oficiales, más que ateo, espéctico o agnóstico, su camino fue de la búsqueda insistente de la perfección creadora y de la explicación de la misma: la creación, para ello tuvo la convicción de cuestionarlo todo , destruirlo y volver a armarlo nuevamente en un proceso estético interminable e infinito. Su obra diversificada en este acto, pasa por lo popular, lo tradicional, lo clásico, el dodecafonísmo, la música aleatoria, electroacústica, minimalismo, expresionismo, teoría del caos, neo-clasicísmo, lo étnico, la música contemporanea, etc. etc. etc. donde mezcla, fusiona, pule, destaca, interviene, arregla, simplifica, economiza y resuena... para ilustrar más profundamente esta construcción sonora y estética el maestro dice: